Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Viernes, 18 Abr 2025

La aplicación de sistemas diagnósticos, tanto los convencionales como los especialmente desarrollados para el colectivo de artistas escénicos, nos ayudan a averiguar con mayor fiabilidad las causas y las consecuencias del proceso que el artista nos ha consultado.

Sin embargo, la información más relevante para poder llegar a un diagnóstico se suele obtener mediante una escucha atenta de la información y las sensaciones que aporta el propio artista y una completa exploración física (general y específica, durante la propia actividad artística).

En el Instituto disponemos, por ejemplo, de ecografía de alta definición, videoestroboscopia para analizar la vibración del labio en los músicos de viento, sistema de medida de la condición física de la embocadura, teclados MIDI para medir aspectos coordinativos o aparatos de mio-biofeedback que permiten detectar y optimizar el grado de tensión.